La novela: “Los tres mosqueteros” está realizada por el escritor Alexandre Dumas en el siglo XIX.
En 1.844 la novela fue publicada en folletines por el periódico “Le Siècle” y más tarde como volumen; dos años después, la novela sería reeditada. ¡Anímate a preparar tu “chuleta” a partir de estas notas!
Sobre el escritor
El escritor de esta novela fué el novelista y dramaturgo francés, Alexandre Dumas -1.802- 1.870-, que trata el género romántico y la ficción histórica entre otros; su padre fue el general Thomas-Alexandre Dumas, y su vida queda plasmada en su libro “El Conde Negro”, que revela sus experiencias vividas y fueron las que inspiraron a Alexandre Dumas a la hora de realizar dos de sus obras más notables: “El Conde de Montecristo” y “Los Tres Mosqueteros“.
Argumento de la novela
En esta novela se relatan las aventuras de D’Artagnan: un francés de 25 años que viaja a París para convertirse en mosquetero; es aquí donde aparecen sus amigos Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema: “uno para todos y todos para uno”.
Para resguardar el honor de la reina Ana de Austria, los mosqueteros sirven al rey Luis XIII y enfrentan a su primer ministro, el Cardenal Richelieu, y a sus agentes Milady de Winter y el Conde de Rochefort.
Principales personajes
Entre los principales personajes de la novela destacan los siguientes:
- D’Artagnan, es el amigo de los tres protagonistas de la novela, que quiere convertirse en mosquetero.
- Athos, que se describe en la novela como un hombre de unos 30 años, miembro del cuerpo de mosqueteros del Rey Luis XIII, espadachin, de personalidad reservada y modales refinados, y con una marcada afición al vino. Su verdadera identidad es la del Conde de la Fère, y su pasado le atormentará toda la novela.
- Porthos, como un hombre de gran estatura, hablador, ingenioso, que muestra gran lealtad, y es un gran espadachín.
- Aramis es un joven delicado y lleno de elegancia y caballerosidad, que profesa gran amistad a sus otros dos compañeros Athos y Porthos. Está lleno de contradicciones, no tiene vocación de mosquetero, pero es un excelente y temerario espadachín y está a punto de profesar en el clero, pero siempre está involucrado en intrigas políticas y romances clandestinos.
- Luis XIII de Francia, llamado el Justo -1.601-1.643-, fue rey de Francia y de Navarra.
- Milady de Winter es una mujer joven y bella, de unos veinte años, que es agente de confianza del Cardenal Richelieu.
- Cardenal Richelieu, fue ordenado obispo en 1.607, entró en política y en 1.616 fue nombrado Secretario de Estado; alcanzó un gran poder en la Iglesia católica y en Francia, hasta ser nombrado cardenal en 1.622, y dos años después primer ministro del rey Luis XIII.
- Ana de Austria, es la reina consorte de Francia y de Navarra, por su matrimonio con Luis XIII.
- George Villiers, es el I Duque de Buckingham; el rey Jacobo I se enamoró de él y su gran atractivo le llevó a ser arrogante e impulsivo, pero no estaba preparado para sus cometidos políticos.
¿Qué te ha parecido el argumento de la obra?, ¿y los personajes?, seguro que podrás elaborar una “chuleta” a tu medida.
No se han encontrado comentarios